miércoles, 1 de octubre de 2014

GASTRONOMÍA SIERRA

                                             
                                         GASTRONOMÍA  SIERRA 

 PATASCA :Es un caldo que se prepara con mote en las zonas alto-andinas del Perú, preparado con mondongo y carne de res, mote y en algunos lugares se utiliza la cabeza del carnero que le da un sabor peculiar a esta preparación.La patasca es una sopa muy popular en la región de la sierra, muy sustanciosa, nutritiva y con una gran concentración de sabores debido a los ingredientes con que cuenta. Se sirve bien caliente para combatir el frío de la región andina.




PACHAMANCA: Es un plato típico del Perú, elaborado por la cocción, al calor de piedras pre calentadas, de carnes de vaca, de cerdo,pollo y cuy previamente aderezados con ingredientes como huacatay, ají, comino, pimiento y otras especies, asimismo de productos originales andinos adicionales, como papas,camote, choclo, haba en vainas y eventualmente, yuca. Más allá de una comida o de un ágape, es un rito comunitario en el Ande y en la ciudades con vecinos andinos.





CUY: Es un plato típico de la cocina peruana, concreta mente de la región de Arequipa. Se trata de un cuy(conejillo de indias) frito en abundante aceite bajo una piedra que hace las veces de tapa. Se suele acompañar con papas hervidas, maíz , etc. Es un plato fuertemente condimentado y tiene como una de sus características distintivas el hecho de que el animal es presentado entero en el plato. Es un plato muy apreciado en las zonas andinas del Perú





No hay comentarios.:

Publicar un comentario